Una estupenda receta que os dejo aquí con cariño...
Es bastante facil de hacer y está muy, muy rico.
Ingredientes para cuatro personas:
- 1 pavo de tres kilos
- 1 botella de whisky
- 150 gr de panceta
- Aceite de oliva, pimienta y sal (al gusto)

1. TOMARSE UN BUEN VASO DE WHISKY ANTES DE COMENZAR
2. RELLENAR EL PAVO CON LA PANCETA, SALPIMENTARLO Y ECHARLE UN CHORRITO DE ACEITE DE OLIVA
3. PRECALENTAR EL HORNO A 180º DURANTE 10 MINUTOS
4. MIENTRAS SE CALIENTA EL HORNO, SERVIRSE OTRO PELOTAZO DE WHISKY
5. METER EL PAVO EN EL HORNO
6. MIENTRAS EL PAVO ESTÁ EN EL HORNO, TOMARSE OTRO PELOTAZO Y CANTARLE UNA MIJITA AL PAVO
7. SUBLIR EL HORNO A 220º, DARLE CAÑA AL DERBOSTATO Y ESBERAR VEINTE BINUTOS
8. SERVIRSE OTRO BELOTASSO
9. AL CABO DE UN DRATO, HORNIR EL ABRO PARA CONDROLAR Y ECHAR UN CHODRETON DE GUISQUI AL BABO, Y OTRO A UNO BISMO
10. DARLE AL GÜERTA AL BABO
11. CANTARLE UN FANDANGO AL BABO MIENTRAS SE SICHARRA
12. REDIRAR EL BABO DEL HONNO. SI SE TE DRESBALA, BRUSCARLO POR EL SUELO
13. ODRO PELOTAZO PA INICIÁ DRA BUSQUREDA
14. DARSE UN JARDASSO AL RESFALAR CON LA GRASSA DEL SUELO
15. PLOBAR LA SARSA DEL SSUELO, QUE YA ESTRADÁ FLELSHQUITA
16. TROMARSE OTRA COPITA E INBLITAR AL BABO QUESTÁ TUMBAO AL LAO
17. INDENDAR LEVANDARSE……….. Y DESIDIR QUE EN EL SUELO SE ESTÁ DE GOJONES
18. ABARESE LA BARIENTA, ENGUENDRA EL BABO EN EL BASILLO, LO TIRA A LA BASSURA Y TE FORMA LA DE DIÓ
19. TOMARSE ODRO GÜISQUI
20. Y ADRORA A COMÉ……………..¿ Y EL BABO?..............¿ DRONDE ESHTÁ EL BABO?............ EL HIO PUTA SA BEBIO EL WISHHKY Y SE A IO.
.jpg)
Perdonarme, pero no he podido resistirme, jajaja... Hoy estaba juguetona y tenía ganas de reírme un ratito con vosotros, después de tantos días grises...
Mil besos, querid@s amigos.
Natacha.....
QUIE ABROVECHE...!
52 comentarios:
Bienvenido sea este pavo al whisky Natacha!!!
Creo que a todos nos hace buena falta largar una carcajada cada tanto, siempre es bienvenida :)
Un beso grande, buenas noches♥♥
Natacha, biene bien un toque de humor de vez en cuando. Besos.
Genial esta receta de babo que has publicado.
Ahora mismo, acabo de ver un pavo por aquí y me voy a pegar un pelotazo de whisky para empezar a cocinar.
Gracias por el buen rato y brindo por el sentido del humor.
Besos
Jorge.
jejeje esta receta es todo un clásico, lo que me reí hace años la primera vez que la leí!!
Jajajaja ya me encebollao solo de leerlo Natacha.
Un besazo preciosa y buen día
Ay Natacha, eres única! Cómo me he reido con esta original receta de babo!
Habrá que probarla a pie juntillas no crees?
Besitos,
Sandra, gracias por las sonrisas, hoy tenía ganas...
Un beso, corazón.
Natacha.
Anna, gracias bonita.
Un beso, cielo.
Natacha.
Jorge, jajajaja. qué bueno.... gracias amigo.
Un beso,
Natacha.
Eleveawen, jaja, si es buenísima... me encanta
Un beso, bonita.
Natacha.
Rosa, jaja, Gracias cielo... ten cuidado con el Babo...jeje.
Un beso,
Natacha.
Soñadora, jajaja. si claro, pero cuidadín con las esquinas de la mesa, jajaja.
Un besazo, guapa.
Natacha.
HOLA NATACHA
MUY BUENO K TIENE K ESTAR EL PAVO
ADEMAS CON LA GRACIA K TU HAS ESCRITO LA RECETA
UN BESO AMIGA.
Jjajajaj, pero q buena pinta no?,no se si seguir tu receta al pie de la letra,jajaj.
Besos
jajaaja!! Qué bueno. Al empezar a leer me ha sorprendido lo de la botella de whisky pero... me ha quedado clarísimo!!! Besos
Después de tomarme ese vaso de whisky, realmente como no me gusta el pavo, lo guardo en el refri y con pan me como la panceta y seguimos haciendo salud. jajajajaja.
Un besito mijita.
Cuando ví los ingredientes pensé: Natacha se equivocó con lo de la botella de whisky jajaja. Pero veo que estaba todo muy bien pensado. ¡Buena receta, si señor! jajaja.
Un abrazo.
P.D.: No sé si habrás visto mi último comentario en tu tarta de queso de tofu. De todos modos te comento que me animé a hacerla, y quedó buenísima. Si te apetece echarle un vistazo, la tengo publicada en mi blog. Mil gracias.
Besos.
Qué buena receta, me encantó, especialmente en la parte que hay que adivinar las palabras Ja ja ja!!
Ya de movida me llamó la atención la cantidad de wisky pero en cuento empezás ya te das cuenta que es para el cocinero jajaja.
Muy chistosa!!
Besos.
Jajajajjajajjajajaaja......que buenísimo......lo que me he reío con el babo ese.....jajajajajaja...
jaja... ¡me has pillado! Empecé a leer convencida de que la cosa iba super en serio y me fui emborrachando poco a poco.... Un beso
Siempre viene reirse un poco¿no crees?una receta parecida tengo yo tambien en mi blog,cachondisima!besos
Lola, bien rico, además no te enteras de mucho... no importa si tiene sal o no, jejeej.
Un beso, preciosa
Natacha.
Gara, pues agarrate, jajaja. Un beso corazón.
Natacha.
Angie, que bien si te saqué una sonrisa,
Un beso, preciosa
Natacha.
Tork si,jajja , Aunque podrías comerte el pavo... da igual con esa cogorza, jajaja.
Un beso mijito
Natacha
Nieves,jajaja. Es una tontería, pero me apetecía compartir unas risas con vosotros...
Un beso, mi niña
Natacha.
Pasaré a ver la tarta, no sabes cuanto me alegro de que te sirviera, de veras.
Lidin si... jajajaj. Gracias por reírte conmigo, linda
Un beso.
Natacha.
Hastasu, jajaja, es muy divertido me alegra sacarte unas risas,
Gracias, mi niña. Te invito a babo... jejeje.
Un beso
Natacha
Alcia, necesitaba reír un poquito, gracias por acompañarme, amiga querida
Un beso
Natacha.
Lola, claro que si, hay que reír de vez en cuando, es sano y hermoso.
Gracias por venir, cielo.
Un beso
Natacha.
Que rico pavo!
Me he reído mucho con lo que has escrito, jajaja.
Me alegra saber que te han dado ganas de reir luego de tantos días grises. Que sigas asi!!
Un beso grande.
Natacha, vaya receta nos has preparado jajaja yo tambien a medida que iba leyendo, pensaba para que será tanto whisky, claro hay que pensar en la cocinera, genial bonita eres una innovadora en la cocina.
Quería comentarte que he puesto un post con el pps que me mandastes de (Voy a Seguir) me gustó mucho ya me dirás tu opinión.
Besitos cielo
Natacha, yo pensaba que era una receta de verdad y ya me cojí ele boligrafo para escribir, jejeje pero me gusta mucho mas la que has puesto que la que yo pensaba encontrarme, por lo menos hemos quitado los nuvarrones de nuestras cabezas
Mucho animo y muchisimos besos amiga
esta recetita me gusta jejejejeje
besitossss
Bagu, la vida sigue, qué remedio, jeje.
Un beso, corazón
Natacha.
Conchita ahora voy a verlo. Eres un cielo.
Un beso, bonita
Natacha.
Loli, gracias preciosa. Compartir unas risas es importante.
Un beso, querida amiga.
Natacha.
Elisabeth, jejeje. Es una receta que hay que hacer con cuidadito, jajaja.
Un beso, guapa
Natacha.
ja ja ja ja muy buena tu receta Natacha, me ha encantado.
Un beso.
Genial como siempre¡
Tengo las butacas en "pause". cuando estén te cuento guapísima.
Ana (ELLE)
Hola! acabo de descubrir tu blog, y la verdad es que me gusta mucho, tanto las recetas como las manualidades
un beso!
http://mirandatass.blogspot.com/
Hola Natacha,
el tiempo me come ultimamente y ando estresada, no sabes lo bien que me ha venido reirme con esta receta.
Gracias, bonita. Un beso
juajuajua, ya no me acordaba de este, es buenísimo!! Además me identifico totalmente con el protagonista, no el pollo, el cocinero, jajaja. Una noche vieja estaba preparando la cena para los invitados y me abrí una botella de Lambrusco tinto, me encanta, tenía mucha sed y como estaba tan fresquito de la nevera, pues entre vuelva y vuelta del cordero al horno, me pimple la botella entera!! Te puedes imaginar como estaba cuando llegó la visita, jajaja, menos mal que me da por reír que si no, me tiran el cordero a la cabeza!!
Un besito guapa
Carmen, gracias bonita, jeej.
Un beso,
Natacha.
Elle, ya las veré, seguro que quedan bien... jeje.
Un beso, linda
Natacha.
Mm, pues bienvenida, preciosa. espero que vuelvas siempre que lo desees.
Un besito, bonita.
Natacha.
Dolita, pues ya somos dos, jajaja. No te preocupes, todos tenemos rachas.... yo tampoco puedo corresponder como mereceís la mayoría de las veces.
Un beso, corazón
Natacha.
Fair, jajaja. Yo no bebo, porque el olor del tapón y ya estoy borracha, jajaja. Ni puedo ni sé beber... soy un desastre, jejej.
Un beso, preciosa
Natacha.
jajajaja!!!
pobre babo!!!
Mietta, gracias por compartir las risas, jaja.
Un beso, bonita.
Natacha.
Lo intenté hacer ayer.
Abrí una botella de Glenfidich pero me pareció que era un crimen malgastar un buen escocés de malta en cocinar, así que me la bebí.
Decidí entonces utilizar para el pollo una botella de segoviano (DYC) y me puse a realizar la receta segun tus instrucciones.
Tu receta funcionó porque te juro que el pollo se levantó y me cantó una canción. Luego extendió sus muñones y se fue volando.
Debí desmayarme de la impresión, porque desperté y ya era otro día. Hoy.
Disculpa que no escriba más, pero es que ¡tengo un dolor de cabeza...!
Besitos
JAJAJJA yo to seria leyendo las primeras frases a ver como se hacia ese pavo ar guiskiiii!!! muy buena receta si señor!!! :)
Publicar un comentario