Son interminables las propiedades que se le atribuyen.
Cultivada en el Tíbet y recolectada a mano, su precio es elevado y su ingesta debe ser diaria entre 20 y 40 bayas cada día.
Su sabor recuerda a las uvas pasas, incluso su textura.
Se cultiva bajo una variedad climática que no se encuentra en ningún otro lugar del planeta. Es cultivada desde hace cientos de años, tolerando temperaturas de -27 grados a 39 grados.
Es conveniente dejarlas unas horas al aire antes de consumir. Ya que en el envase se mantienen bastantes secas y eso hace que se conserven bien, pero para tomarlas es más agradable si se dejan un buen rato fuera de su envase, en un platito. recuperan parte de su textura y suavidad, siendo más tiernas y dulces.
Son de color rojo y agradable sabor.
Estas son algunas de sus propiedades según el Doctor Earl Mindell.
- Alarga la vida, protegiendo el cuerpo del envejecimiento prematura por su potente acción antioxidante.
- Incrementa la energía y la fuerza para la lucha contra enfermedades.
- Nos hace sentirnos mejor y más jóvenes, con más fuerzas.
-Mantiene la presión sanguínea en niveles saludables.
- Reduce el colesterol.
- Ayuda a normalizar los niveles de azúcar en los inicios del la diabetes en adultos.
- Mejora la respuesta sexual.
- Ayuda a perder peso.
- Alivia dolores de cabeza y mareos.

- Alivia el insomnio y mejora la calidad del sueño.
- Mejora la salud ocular y la visión.
- Fortalece el corazón.
- Inhibe la preoxidación de los lípidos.
- Mejora la respuesta inmune del organismo.
- Reduce los efectos tóxicos de la quimioterapia y la radiación.
- Fortalece la sangre, incrementando la producción de células rojas, blancas y plaquetas.
- Activa enzimas antinflamatorias.
- Ayuda a la función hepática.
- Minimiza los síntomas de la menopausia.
- Mejora la fertilidad.
- fortalece músculos y huesos.
- Mantiene una función renal adecuada.
- Mejora la memoria.
- Ayuda con la tos seca y crónica.
- Alivia la ansiedad y el estrés.
- Impulsa la alegría.
- Mejora la digestión.
La información nutricional por 100 gramos:
- Valor energético 356kcal/1497 kj
- Proteínas 12 gr.
- Hidratos de carbono 74 gr.
- Grasas inf. 1 gr.

Todas estas bondades se le atribuyen a las bayas Goji. Desde luego, yo no sé si esta pequeña baya será capaz de proporcionar esta cantidad de beneficios, pero si solo consigue la mitad... ya estaría justificado su consumo.
Yo llevo tomándolas unas tres semanas, y la verdad es que mi piel ha mejorado y yo me siento bien... Aún no me han salido las alas para poder volar... pero estoy en ello.
Un saludo,